Factores claves de la calificación
El alza de las calificaciones de Confiar se sustenta en el ejercicio del modelo de un negocio consistente y la ejecución buena de sus objetivos y metas estratégicas en los últimos cinco años. Asimismo, refleja el perfil de riesgos prudente respecto a sus pares y políticas de originación crediticia, los que dan como resultado una calidad de cartera buena

Denotan expectativas de muy bajo riesgo de incumplimiento en relación con otros emisores u obligaciones en el mismo país. El riesgo de incumplimiento difiere sólo ligeramente del de los emisores u obligaciones con las más altas calificaciones del país.

Indican la más fuerte capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. En la escala de Calificación de Fitch, esta calificación es asignada al más bajo riesgo de incumplimiento en relación a otros en el mismo país. Cuando el perfil de liquidez es particularmente fuerte, un "+" es añadido a la calificación asignada.
- Confiar desarrolla un modelo de negocio más diversificado que las demás cooperativas Financieras.
- Se destaca su posición como líder en cartera de vivienda, en contraste el sector de cooperativas financieras está concentrado en la cartera de consumo.
- Fitch considera que los niveles de capital de Confiar son altos y suficientes para soportar su crecimiento.
- Confiar se caracteriza por tener niveles de calidad de cartera acordes a su modelo de negocio.
- -A junio, el indicador de cartera en mora mayor de 30 días se ubicó en 3,8%.-
- La cooperativa tiene una estructura de fondeo diversificada, con niveles de liquidez adecuados.
- Históricamente Confiar ha tenido una rentabilidad operacional baja debido a la estrategia de entidad cooperativa pura, la cual da beneficios financieros a las personas asociadas.



CONFIAR Cooperativa Financiera - Establecimiento de Crédito
Orientación
al Asociado
• ¿Cómo empezar a utilizar la Agencia Virtual?
• ¿Dónde puedo utilizar la tarjeta débito?
• ¿Cómo acceder al crédito de vivienda?
• ¿A dónde puedo consultar el saldo de mi cuenta de ahorros?
• ¿A dónde puedo consultar el saldo de mi deuda?
• Indicadores de disponibilidad de canales