“No sólo de pan vive el hombre. Si yo tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle, no pediría un pan, sino que pediría medio pan y un libro”. Federico García Lorca
La lectura es una actividad que permite elevar el nivel de conciencia de los individuos y de los pueblos. Su fomento es fundamental en la formación de la ciudadanía, de un conglomerado de hombres y mujeres libres, autónomos, capaces de definir sus propios criterios y obrar en consecuencia.
Con la intención de forjar muchos y buenos lectores, desde 2002 nos dimos a la tarea de publicar la Colección de Cuentos de Confiar en la Cultura, que en una edición de bolsillo y de distribución gratuita Confiar, le entrega anualmente a lectores y no lectores, lo mejor de los cuentos de la literatura universal, a través de una mirada temática que tiene en su haber relatos diversos y con la selección del Periodista y Escritor Elkin Obregón S., lo que ya garantiza el sello de calidad de la obra. A la línea editorial se le suman otras publicaciones que si bien no cuentan con una periodicidad se vienen realizando en memoria y recuerdo de la palabra de nuestros pensadores:
Lo que publicamos a través de la línea editorial:
1. Minicuentos
2. Colección de cuentos
3. Cuadernillos temas especiales y pensadores (En homenaje a la palabra de su obra)
4. Publicaciones especiales
Para Confiar gozar de una vida digna, no es sólo tener desarrollo económico, sino además contar con mejores opciones sociales y culturales y los libros nos permiten leer para pensar mejor, quien piensa mejor seguro sabrá vivir mejor.
Minicuentos
Colección de cuentos

El trabajo, cuentos y semblanzas
Este libro es el primero de una colección de lecturas cortas, seleccionadas de tal manera que faciliten el elemental y tan necesario goce de leer. Con 12 cuentos se nos muestra que “Ningún trabajo disminuye al hombre, todos los trabajos lo engrandecen, lo dignifican y lo acercan a la verdadera imagen de la patria” Carlos Castro Saavedra.
Publicación: 2003

Cuentos del dinero, la riqueza y el poder
Esta es la segunda publicación que suma 16 cuentos más para nuestra colección con un tema que mueve dos de los deseos más humanos: el del dinero y el del poder. “Madre, yo al oro me humillo: él es mi amante y mi amado, pues es mi enamorado anda contino amarillo; que pues, doblón y sencillo, hace todo cuanto quiero, poderoso caballero es don Dinero”. Francisco de Quevedo.
Publicación: 2004

Cuentos Solidarios
Tercer volumen de esta colección y con un tema que cobija a nuestra cooperativa desde nuestros inicios: “Y cuándo nos veremos con los demás, al borde de una mañana eterna, desayunados todos”. César Vallejo; 13 cuentos que nos llenan de esperanza y de la completa afirmación del camino que hemos elegido: La solidaridad.
Publicación: 2005

Variaciones sobre el ocio Cuentos, semblanzas y un epílogo
Así como hacemos homenaje al trabajo con el primer libro de cuentos, el turno esta vez es para el ocio, cuarto volumen de la colección siendo solo algunas de las variaciones que logramos compilar en este volumen. ¡Y tanta tierra joven por escasez de músculos! ¡tanta industria novísima! ¡tanto almacén enorme! Pero es tan bello ver fugarse los crepúsculos… León de Greiff.
Publicación: 2006

Cuentos policiales y de misterio
Un tema para atrapar cualquier tipo de lector que se encuentre distraído; con este ya son 5 volúmenes de la colección; al lector se le revelan 9 misterios y se le propone resolver un pequeño enigma al final del libro. “Los relatos policiales tienen en su contra la curiosidad que despiertan, la imposibilidad de abandonarlos una vez comenzados”. Jean Cocteau.
Publicación: 2007

Cuentos erotismo de salón
“El cuerpo tiene a veces razones que el corazón sí entiende” Proverbio anónimo; 13 cuentos de erotismo para esta sexta edición de la colección de cuentos; diversos autores nos traen en sus letras el erotismo manifestado en sus múltiples variaciones: atracción, sensualidad y deseo.
Publicación: 2008

Nuevos Cuentos Colombianos
Recoge 16 cuentos y 5 relatos cortos, de jóvenes escritores del país, entre ellos: Lucía Donadio, Luis Miguel Rivas, Ángel Galeano, María Adelaida Echeverri, Libaniel Marulanda, Claudia Arroyave, Mauricio Botero, Consuelo Posada, Carlos Mario Gallego, Beatriz Botero, Pedro Arturo Estrada, Oscar Darío Ruíz, Javier Gil, Olga Elena Martínez, Luis Mejía y Rafael Aguirre. Un honor para Confiar en poder entregar tan valiosa selección en este libro que recoge todo el talento nacional de nuestros escritores.
Publicación: 2009

Deporte y letras
16 autores de esta compilación sobre el deporte nos llevan a un recorrido que va más allá de una acción física, y que en palabras más o en palabras menos de Andrea Palet es: “El ejercicio físico sin propósito no es nada, es tonto, es animal, es inútil”. Así pues que aquí en estas letras tan bien seleccionadas por el maestro Obregón nos encontramos con esos personajes que a través del deporte nos muestran lo útil o inútil del deporte.
Publicación: 2010

Literatura fantástica
Con 20 cuentos, de 17 autores de geografías disimiles que van desde Estados Unidos, Uruguay, Viena, Gran Bretaña, España, China y Polonia, entre otros, en los que predomina además de suspenso y la perplejidad, la más avezada imaginación, una gran exquisitez narrativa y la exuberancia en las palabras y el juego que le permite al lector para que su ficción haga parte de la escena.
Publicación: 2011

Palabras musicales
Recoge cuentos, letras y poemas de varios autores, la síntesis de este libro la definimos en palabras del poeta Ben Jonson: “Las palabras aman la música, y la música ama las palabras. Nada más he de decir. El resto es silencio”.
Publicación: 2012

Buen aniversario recuentos de diez años
Para conmemorar esos diez libros anteriores se publica este, una especie de antología, o de selección, de lo que hasta aquí se ha incluido y con ese sello de calidad con el que afortunadamente siempre hemos contado: Selección y notas de Elkin Obregón.
Publicación: 2013

El libro y sus mundos
12 cuentos, 12 volúmenes “Intentaré tratar a los libros como ellos me tratan a mí, es decir, de hombre a hombre. Los libros son personas, o no son nada”. Acogemos estas palabras de Claude Roy, como lo que han sido los libros para Confiar hombres de verdad con sus mundos; un libro en homenaje a un libro este es el tema de este volumen.
Publicación: 2014

La casa contada y cantada
Desde los inicios del hombre siempre ha buscado protegerse, primero lo hizo con su cuerpo buscando vestido y como no fue suficiente buscó protegerse haciendo su propia casa… Esta edición dedicada a la casas de barro, a las casas de piedra, a las casas para habitar, a las casas con fantasmas, a las casas soñadas, en fin, a las casas donde se viven las risas, el llanto, las soledades y hasta el amor… “Y la casa: no es terrestre, pero es la mía”. Marina Tsvietáieva.
Publicación: 2015
Cuadernillos
Aura López



CONFIAR Cooperativa Financiera - Establecimiento de Crédito
Orientación
al Asociado
• ¿Cómo empezar a utilizar la Agencia Virtual?
• ¿Dónde puedo utilizar la tarjeta débito?
• ¿Cómo acceder al crédito de vivienda?
• ¿A dónde puedo consultar el saldo de mi cuenta de ahorros?
• ¿A dónde puedo consultar el saldo de mi deuda?
• Indicadores de disponibilidad de canales
Haz parte de Confiar
Soy Asociado
Suscripción a boletín
Si quieres estar enterado de las principales noticias, convocatorias campañas y eventos suscríbete.