OCT 312025

La gente en Colombia consume más y ahorra menos
CONFIAR
El Día Mundial del Ahorro , que se conmemora cada 31 de octubre , busca promover la importancia de planificar las finanzas personales y adoptar hábitos responsables frente al consumo. La fecha, celebrada desde 1924, recuerda que ahorrar no solo es guardar dinero, sino administrar los recursos de manera inteligente para alcanzar metas, enfrentar imprevistos y construir bienestar a largo plazo. En un contexto de inflación y aumento del consumo en Colombia, esta conmemoración cobra especial relevancia al invitar a las personas, empresas y comunidades a reflexionar sobre cómo sus decisiones financieras impactan su estabilidad y su futuro económico
En el 23.º Congreso de Derecho Financiero, celebrado por Asobancaria el 18 de septiembre de 2025, César Ferrari, Superintendente Financiero de Colombia, señaló que, según cifras del Dane, el ahorro nacional cayó del 18,6% del PIB en 2005 al 6,2% en el segundo trimestre de 2025. En contraste, el consumo ha alcanzado cifras récord y si se entiende el ahorro como la diferencia entre ingreso y consumo, se concluye que, a mayor consumo, menor ahorro
Este panorama se da en un contexto de crecimiento de los ingresos laborales medianos del 9,2% anual (abril de 2025, Banco de la República) , una tasa de cambio favorable y precios internacionales a la baja , factores que estimulan el consumo. Sin embargo, aunque el 95,8% de los adultos en Colombia cuenta con al menos un producto de depósito (Superfinanciera y Banco de las Oportunidades, 2024), el acceso al sistema financiero no siempre se traduce en hábitos de ahorro sostenibles . Persisten brechas sociales, salariales y de género que dificultan la construcción de una cultura de ahorro a largo plazo.
Ahorrar con propósito: decisiones conscientes
Confiar Coop promueve, en el mes del ahorro, una mirada que va más allá del dinero y reafirma el principio que guía su labor: “Ahorrar con paciencia y gastar con parsimonia”.
A través de estrategias educativas como “Adri, la entrenadora del ahorro” y con presencia en diversos territorios junto a la Corporación de Microfinanzas Fomentamos, se acompaña a las personas en el camino del ahorro consciente, adaptando los consejos a sus metas y realidades y asumiendo también el ahorro desde una perspectiva social.
Algunos de esos consejos son:
- Elaborar un presupuesto que incluya gastos fijos, imprevistos y ahorros.
- Controlar los “gastos hormiga”, esos pequeños consumos que se acumulan.
- Preguntarse antes de comprar: ¿lo necesito, lo deseo o solo quiero aparentar?
- Ahorrar es autocuidado : prever, protegerse y elegir con libertad.
- El consumo circular —reutilizar, reparar, intercambiar— fortalece el bienestar personal y colectivo.
- El crédito debe usarse con propósitos como proyectos productivos o educativos y no para figurar.
- Ahorrar es invertir : en salud, educación, vejez y sueños personales.
- El ahorro cooperativo permite alcanzar metas comunes y construir comunidad.
Sembrar tranquilidad desde hoy
El Día Mundial del Ahorro invita a cerrar el año con conciencia. Hoy existen más herramientas para gestionar las finanzas. Las llaves digitales de Bre-B, por ejemplo, brindan autonomía y democratizan el uso del dinero, pero también exigen orden, disciplina y propósito.
Es clave entender estas herramientas como medios para administrar el dinero, no solo para gastarlo. El reto está en evitar que los ingresos se conviertan en dinero de bolsillo y, en cambio, conservarlos en una cuenta de ahorros que genera intereses diarios, construye un historial financiero y permite tener conciencia de lo que se gasta.
Cada peso que permanece en la cuenta es un paso hacia una meta: un estudio, un viaje, una inversión o simplemente la tranquilidad de estar preparado .
Ahorrar en comunidad transforma
Ahorrar en una cooperativa contribuye a causas sociales y redistribuye excedentes como beneficios para la población asociada y las comunidades. Pertenecer a Confiar Coop es construir bienestar colectivo y apoyar iniciativas ambientales, sociales y culturales
Confiar avanza en la modernización de sus servicios digitales para facilitar las operaciones de sus asociados. Actualmente, desde el celular es posible realizar trámites de asociación, abrir productos de ahorro y realizar pagos con QR o retiros sin tarjeta. Próximamente, la cooperativa habilitará la recepción de remesas desde los Estados Unidos.
El mejor regalo que puedes darte hoy es la tranquilidad de mañana
En Confiar Coop creemos que el ahorro consciente transforma vidas. No se trata de ahorrar por ahorrar, sino de ahorrar para vivir mejor, elegir con libertad y contribuir al bienestar. Hoy es el mejor momento para empezar. Abre tu ahorro programado, conserva tu dinero y transforma tu futuro con cada decisión consciente.

CONFIAR Cooperativa Financiera - Establecimiento de Crédito
Orientación
al Asociado
• ¿Cómo empezar a utilizar la Agencia Virtual?
• ¿Dónde puedo utilizar la tarjeta débito?
• ¿Cómo acceder al crédito de vivienda?
• ¿A dónde puedo consultar el saldo de mi cuenta de ahorros?
• ¿A dónde puedo consultar el saldo de mi deuda?
• Indicadores de disponibilidad de canales




