JUL 082025

Confiar en Quibdó
CONFIAR
Confiar en Quibdó
el bienvivir en Chocó
Confiar continúa ampliando su presencia territorial y en julio de 2025 abrirá su sede número 60, en Quibdó. Con esta apertura, la cooperativa llega a diez departamentos del país, consolidando su compromiso con la inclusión financiera, el desarrollo territorial y la economía solidaria. Este paso significa mucho más que una nueva oficina, es una apuesta por la transformación social en una región donde el 68% de la población no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales. La sede, ubicada estratégicamente en la Avenida primera, No 29-25, cerca al parque principal, ofrece una alternativa real para miles de chocoanos que han permanecido al margen del sistema financiero formal.
"Promovemos alternativas no solamente de crédito sino también el fomento del ahorro, haciendo visible nuestra máxima de 'ahorrar con paciencia y gastar con parsimonia'".
Oswaldo León Gómez, gerente corporativo de Confiar.

Más que servicios financieros:
Confiar llega al Chocó con un modelo integral que une servicios financieros con iniciativas culturales, sociales, ambientales y de vivienda, reafirmando su propósito de cooperativizar para el bienvivir e ir más allá de los servicios bancarios convencionales:

- Ahorro y crédito con solidaridad para personas independientes, empleadas, jurídicas, entre otras.
- Canales digitales como la app Confiar móvil, Línea confiable y WhatsApp.
- Programas de vivienda que facilitan el acceso digno a casa propia o a mejoramiento, como ya lo han hecho más de 33.000 familias en Colombia.
- Fomento cultural, con apoyo a entidades y manifestaciones culturales, así como una línea editorial que ha distribuido gratuitamente más de 1.360.000 ejemplares de libros, cuadernillos y minicuentos.
- Fortalecimiento del tejido social, acompañamiento interinstitucional para la construcción de redes comunitarias sólidas.
- Sostenibilidad ambiental,con acciones como la preservación de la reserva natural El Edén, donde se han destinado 43 hectáreas a la protección ambiental y la educación ecológica.
"Buscamos aportar desde el modelo asociativo, de construcción del tejido social, para que nos reconozcan como pares en el escenario territorial y generar desarrollo en el municipio".
Verónica Vahos, directora zonal.
Fomentamos:
La expansión no es improvisada. La corporación de microfinanzas Fomentamos, aliada estratégica de Confiar, ha trabajado en la región promoviendo el ahorro en estratos 1, 2 y 3, sentando las bases para esta nueva etapa.

Un proyecto sólido
y confiable
- Más de 453.000 personas en su base social, de las cuales 240.229 son mujeres y 59.513 son jóvenes
- 314.522 millones de pesos en aportes sociales.
- 1.32 billones en programas de ahorro.
- 1.2 billones en cartera (cifras al corte de mayo de 2025).
Impacto esperado
Ana del Carmen Galeano, presidenta del Consejo de Administración, destacó que la llegada a Chocó responde a principios estratégicos como sostenibilidad ambiental y económica, inclusión, participación territorial y desarrollo organizacional.
"Con la esencia de esos imperativos estratégicos extenderemos nuestras manos para que la población del Chocó nos acoja y nos permita construir juntos ese camino de la cooperación y la solidaridad".
Ana del Carmen Galeano.
Un futuro de oportunidades
El arribo de Confiar al Chocó refuerza el papel fundamental de las cooperativas en la democratización de los servicios financieros en Colombia, especialmente en la transformación de los territorios históricamente excluidos. 60 sedes en 10 departamentos dan fe de que juntos es mejor y rinde más. La diferencia está en confiar.



CONFIAR Cooperativa Financiera - Establecimiento de Crédito
Orientación
al Asociado
• ¿Cómo empezar a utilizar la Agencia Virtual?
• ¿Dónde puedo utilizar la tarjeta débito?
• ¿Cómo acceder al crédito de vivienda?
• ¿A dónde puedo consultar el saldo de mi cuenta de ahorros?
• ¿A dónde puedo consultar el saldo de mi deuda?
• Indicadores de disponibilidad de canales