Noticias
Mes por la dignidad y los derechos humanos de los sectores lgbtiq+

JUL 082025

Mes por la dignidad y los derechos humanos de los sectores lgbtiq+



CULTURALES
PROGRAMACIÓN 2025

Mes por la Dignidad y los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+

Confiar reconoce que la transformación social requiere abrir espacios de diálogo, reconocimiento de las diferencias, las diversidades, fortalecer las redes comunitarias, así como, el respeto y responsabilidad personal y colectiva en el cuidado a todas las formas de vida, la garantía de derechos y la co-creación de condiciones materiales de existencia en libertad, placer y dignidad.


“Creemos en un cooperativismo que se nutre del respeto por todas las identidades y que, apuesta por una economía con sentido, al servicio de la vida digna para todas las personas”.


Por lo anterior, entre junio y julio de 2025 movilizaremos acciones reflexivas con las y los trabajadores, la base social y la comunidad para aportar con ello, a transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales necesarias en distintos escenarios, frente a violencias estructurales heterosexistas y capitalistas que afectan a las poblaciones disidentes de la sexualidad y del género. Acciones que reimaginen territorios con justicia social, cooperativos y donde las diversidades y lo diverso se reconozca y dignifique en la cotidianidad.

Agenda

¡Érase una vez… Sin etiquetas¡

Club de lectura, taller de elaboración de manillas y espacio reflexivo orientado a personas trabajadoras de Confiar sobre los estereotipos de género hacia personas sexo-género disidentes.
Fecha: 20 de junio / 1:00 p.m.
Auditorio Agencia Primero de Mayo (Medellín)


“Con permiso para despreciar” Divulgación del Informe de derechos humanos

¿Cómo está la situación en materia de derechos humanos de lesbianas, gais, bisexuales, personas trans, travestis, no binarias e intersexuales en Colombia? Contenido audiovisual y artículo sobre el Informe de Derechos Humanos de personas LGBTIQ+ durante el 2024, elaborado por la Corporación Caribe Afirmativo y presentado en mayo del presenta año.
Conócelo en las redes sociales y el sitio web de Mujeres Confiar.
Aliades: Corporación Caribe Afirmativo y La Casa Centro Cultural.


Podcast: Diversidad e Inclusión

Publicación del podcast Shots Financieros sobre la importancia de la inclusión financiera de personas LGBTIQ+, donde conversan Marcela Sánchez de la organización Colombia Diversa y el área de Comunicaciones de la Cooperativa Confiar.
Conócelo en nuestros canales de Spoty y Youtube


Conversa y fiesta: “Reimaginando-nos territorios en fuga de la hetero-cisnormatividad y el individualismo del mundo del capital”.

Intercambio de saberes de iniciativas locales, comunitarias y/o proyectos productivos de activistas y artistas sexo-género disidentes de Antioquia, cuyos procesos están asociados y/o son aliados a la Cooperativa Confiar.

Organizaciones y activistas invitades:

  • Festival “Los días del Arcoíris”. Jennifer Vargas (Andes)
  • Adagio - Festival de la Diversidad en San Carlos. Alejandra Morales. (San Carlos)
  • Otredanza. Lillith Boder (Medellín)
  • La Casa Centro Cultural. Juan David Belalcázar (Medellín)
  • Caballito de Mar – Andrés Marín (Medellín)


Toque a cargo de Sebas Rua: con música Latinoamericana, lesbotransmaricona y disidente.
Modera: Tefa Guzmán González - Coordinadora de Género, Diversidades e Inclusión Económica de Confiar Evento presencial.
Fecha: 5 de julio / 6:00 p.m.
Lugar: La Casa Centro Cultural (centro de Medellín)


Conversa: Juntarse, hacer manada, cooperar en medio del ojo del huracán de las políticas antiderechos.

Intercambio de experiencias de activistas, colectivas y cooperativas sexo-género disidentes, nacionales e internacionales, en medio de las crecientes políticas antiderechos en el mundo.
Espacio virtual abierto al público general.
Fecha11 de julio / 10:00 a.m.
Organiza: Cooperativa Confiar
Inscripción previa Plataforma Teams


Obra de teatro-danza: Lucumí, mambos y rezos. El espíritu no tiene género, solo movimiento

Colectiva de Artes Vivas Transdisciplinar Pájara Pinta.
Evento presencial.
Fecha 17, 18 y 19 de julio
Hora 7:30 p.m.
Lugar: Casa Clown (centro de Medellín)
Nota: la entrega de boletas es limitada, inscríbete ya.
Asociada-o y trabajador-a de Confiar, si quieres asistir a esta poderosa obra


Festival Los días del Arcoíris – Andes.

Encuentro anual que se celebrará entre el 23 al 26 de julio de 2025, organizado por el Colectivo Los Días del Arcoíris en el municipio de Andes – Antioquia, apoyado por distintas entidades y organizaciones, entre ellas por Confiar. La agenda del Festival apuesta por la sensibilización y acciones pedagógicas para la eliminación de toda forma de discriminación y violencia hacia la población LGBTIQ+, tanto en su zona urbana, rural y el resguardo indígena Karmata Rua de Cristianía; teniendo en cuenta, el contexto social del territorio, donde ha habido, incluso, graves casos de violencia transfeminicida. Este año el festival tendrá una variopinta programación, que incluye talleres de sensibilización artística con las comunidades campesinas de los tres corregimientos de Andes, creación de fanzines con funcionarias-os, personal de salud, docentes y familias, múltiples eventos culturales, literarios y de circulación de proyectos productivos de lesbianas, gais, bisexuales y trans-travestis de Andes y el Suroeste de Antioquia. Algunas de las acciones tejidas en colaboración entre el Colectivo y Confiar que podrás disfrutar en el festival, son:

  • Taller: Melodías arcoíris Un espacio sonoro para explorar canciones que cuentan nuestras historias.
  • Taller: Sostener las luchas y la imaginación política Taller de formulación de proyectos colectivos
  • Espacio pedagógico para docentes Conversatorio taller dirigido a docentes de la zona urbana y rural sobre derechos humanos, género, diversidad y estrategias pedagógicas para contrarrestar los discursos y prácticas de discriminación en los entornos escolares.
  • Taller corpo-sensible: “Nos quisieron enterrar, pero somos semillas". Espacio ritual, danzado, apalabrado, desde el movimiento corazonado y la recuperación de memorias vivas para y con mujeres lesbianas, bisexuales y trans-travestis.
  • “Acciones colectivas para la redistribución y el reconocimiento de los sectores LGBTIQ+”. Taller teórico-práctico para activistas sobre movilización social y estrategias comunitarias para construcción de una política pública LGBTIQ+ con perspectiva interseccional.
  • Taller teórico-práctico para el sector salud: Vida digna, buenvivir y cuerpas que importan. Intercambio de saberes y de experiencias profesionales sobre violencias hetero-cisnormativas en el sector salud, y conversación sobre recomendaciones técnicas y éticas en pro del derecho a la salud humanizada y diferencial para personas LGBTIQ+.
  • La tarde de los colibríes Presentación artística de danza-ritual en el cierre del Festival.

confiar@confiar.coop - Línea Confiable: 604 444 10 20 Medellín, Área Metropolitana y Oriente Antioqueño -601 482 40 90 Bogotá - 01 8000 410 050 Resto del país

Whatsapp Confiar Cooperativa Financiera